La persona moral para
poder ser autora de sus actos tiene que saber lo que hace, para que éstos
puedan serle imputados y merezca alabanza o reproche por ellos, ya que sin
conciencia no hay vida moral.
Conciencia Psicológica
Este término hace
referencia a "darse cuenta", lo cual se puede definir como el
conocimiento que las personas tenemos de nuestro yo interior, de nuestros actos
que cometemos y del mundo que nos rodea.
Conciencia Moral
Hace referencia a
cuando una persona además de conocerse a sí misma y conocer lo que le
rodea, es capaz de valorar las cosas y valorarse sintiéndose responsable
de sus actuaciones.
Se puede llamar
conciencia a la propiedad que tenemos las personas para formular juicios sobre
la rectitud de nuestros actos.
Semejanzas
- Tanto la conciencia psicológica, como la conciencia moral estudian el comportamiento del ser humano.
- Amas tienen por objeto fundamental el bien y la verdad de los actos humanos.
Diferencias
- La conciencia psicológica es un conocimiento, mientras que la la conciencia moral es un juicio, que nos permite distinguir lo bueno de lo malo.
- La conciencia psicológica simplemente observa, y la conciencia moral por su capacidad de juzgar obliga a actuar correctamente o no.
- La conciencia psicológica se interesa por la verdad, la conciencia moral procura el bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario